Lenteja Verdina de Asturias a granel (kilo)
7,00€
La lenteja verdina de Asturias es una joya gastronómica. Su sabor suave, textura cremosa y color verde característico la convierten en la elección perfecta para guisos con mariscos, ensaladas o sopas gourmet. Rica en nutrientes, sin necesidad de remojo previo y de cocción rápida, es la legumbre ideal para platos saludables y sabrosos.
Lenteja Verdina de las Montañas Asturianas
Lenteja verdina es una variedad de lenteja pequeña, de color verde oscuro y con una textura suave, originaria del norte de España, especialmente de Asturias. Es reconocida por su calidad excepcional y versatilidad en la cocina, destacándose como un ingrediente gourmet en la gastronomía tradicional y moderna.
Características Principales de la Lenteja Verdina
1.Color y Tamaño: Su color verde intenso la diferencia de otras variedades. Su tamaño es pequeño, lo que la hace más delicada y fácil de digerir.
2.Sabor: Tiene un sabor suave, ligeramente dulce, que la hace perfecta para absorber los sabores de los ingredientes con los que se cocina.
3.Textura: Una vez cocida, mantiene su forma y ofrece una textura cremosa, ideal para platos elaborados.
4.Cultivo: Se cultiva en tierras fértiles con climas húmedos y frescos, típicos de Asturias.
Usos en la Cocina
•Platos tradicionales: Es común en guisos, potajes y sopas.
•Cocina moderna: Se utiliza en ensaladas templadas, purés y como guarnición para carnes y pescados.
Tiempo de Cocción
•Remojo previo: No es necesario, aunque puede hacerse durante 4-6 horas para acelerar el tiempo de cocción.
•Cocción: Aproximadamente 25-30 minutos en olla convencional o 10-15 minutos en olla a presión.
•Consejo: Cocinar a fuego lento para conservar su textura y propiedades.
Receta Típica: Guiso de Lenteja Verdina con Mariscos
Ingredientes (para 4 personas):
•300 g de lenteja verdina.
•250 g de almejas.
•200 g de gambas peladas.
•1 cebolla mediana.
•1 zanahoria.
•1 pimiento verde.
•2 dientes de ajo.
•2 tomates maduros (o 150 ml de tomate triturado).
•1 hoja de laurel.
•Aceite de oliva virgen extra.
•Sal y pimienta al gusto.
•Caldo de pescado (opcional).
Preparación:
1.Lava las lentejas y resérvalas.
2.En una cazuela, sofríe la cebolla, el ajo, el pimiento y la zanahoria finamente picados con un chorro de aceite de oliva hasta que estén dorados.
3.Añade el tomate triturado y cocina a fuego lento durante 5 minutos.
4.Incorpora las lentejas, la hoja de laurel y cúbrelas con agua o caldo de pescado. Cocina a fuego medio-bajo durante 25-30 minutos.
5.Mientras, abre las almejas al vapor y reserva su jugo.
6.Añade las gambas peladas y las almejas al guiso 5 minutos antes de terminar la cocción.
7.Ajusta de sal y pimienta, y añade el jugo de las almejas para potenciar el sabor.
8.Sirve caliente con un chorro de aceite de oliva virgen extra.
Curiosidades sobre la Lenteja Verdina
•Aunque su producción es limitada, su fama ha crecido en la alta cocina debido a su sabor y calidad.
•Es muy apreciada por su capacidad para integrarse con mariscos y pescados, algo poco común en otras legumbres.
•Es ideal para personas con digestión sensible debido a su facilidad para ser digerida.